0%
CONÓCENOS
¿QUIÉNES SOMOS?
Empresa 100% Mexicana
Capital Humano
Cultura Organizacional
Valores
Infraestructura
HISTORIA
MISIÓN
VISIÓN
LEMA
POLíTICA DE LA EMPRESA
PERMISO PETROQUÍMICO
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
Planta
Patio de Maniobras
PRODUCTO
Cualidades del Propelente Hidrocarburo
Cualidades de Nuestro Producto
Cuidado con Propelente de dudosa calidad
Sistema de Calidad
Política de Calidad
Certificado de Calidad
Pruebas de Calidad
Pruebas Esenciales del PHC
Pruebas Recomendadas por FLADA
Usos y Aplicaciones
Propelente para Aerosol
Plásticos Espumados
Gas Refrigerante
Tratamiento de Metales
Propano Puro
Mezcla de Butanos
Información Técnica del PHC
Propiedades Importantes
Gráfica 1 Presión de Vapor para Propelentes más Usuales
Tabla 1 Propiedades Fisicoquímicas
Gráfica 2 Dilatación Térmica de los Propelentes más Usuales
Tabla 2 Propiedades Ambientales
Hoja de Datos de Seguridad (HDS)
Manual de Seguridad del IMAAC
Manual IMAAC CAP.1 Antecedentes y Alcances del Manual de Seguridad
Manual IMAAC CAP.2 Propiedades del Propelente Hidrocarburo
Manual IMAAC CAP.3 Peligros y Riesgos del Propelente Hidrocarburo
Manual IMAAC CAP.4 Almacenamiento y Manejo del Propelente Hidrocarburo
Manual IMAAC CAP.5 Gasificado de Aerosoles
Manual IMAAC CAP.6 Seguridad en la Planta de Aerosoles
Manual IMAAC CAP.7 Preparación para Emergencias
Anexo 1
Recomendaciones Técnicas de Flada
Antecedentes del Comité Técnico y de las recomendaciones de FLADA
Lista de Recomendaciones Técnicas de FLADA y su situación actual
FLADA-008: Manejo y Almacenamiento Seguro de PHC
FLADA-011: Pruebas de Calidad del PHC
COMPROMISO
La Protección del Ambiente
Política de Protección al Ambiente
Certificado Industria Limpia
Vo. Bo. Ecología Mucipal
Planta
Patio de Maniobras
La Seguridad Laboral
Política de Seguridad
Certificado de Empresa Segura
Salud Ocupacional
Servicios Preventivos
Programa de Acciones de Salud
Promoción de la Salud
Protección Civil
Programa Interno de PC
Vo. Bo. Municipal
Planta
Patio de Maniobras
Vo. Bo. Estatal
Responsabilidad Social
Código de Ética
Compromiso Auditado por la empresa UNILEVER
Compromiso Auditado por la empresa L’Oréal
AMBIENTE
Los Aerosoles y la Capa de Ozono
La Capa de Ozono (Video IMAAC)
Aerosoles y su Impacto Ambiental
Los Propelentes y el Medio Ambiente
Los Aerosoles no Dañan la Capa de Ozono
Dr. Mario Molina y la Capa de Ozono
Reconocimiento del IMAAC al Dr.Molina en su XX Aniversario como Premio Nobel de Química (1995-2015).
Liderazgo Mundial de México en la Protección de la Capa de Ozono
Recuperación Natural de la Capa de Ozono
Monitoreo de la NASA a la Capa de Ozono
Manual del Protocolo de Montreal
Información Didáctica
Video para Niños: El Riesgo de la Destrucción de la Capa de Ozono
Educación para Escuelas Secundarias sobre la Capa de Ozono
Promoviendo una Cultura Ambiental
En favor de la Coalición de Clima y Aire Limpio
En favor del Protocolo de Kioto
Promueve el Uso de PHC y la Protección de la Capa de Ozono
Nombramiento “Dr. Mario Molina” al Pueblito de los Niños de Teoloyucan
Concurso Municipal de Dibujo
SERVICIOS
Cobertura de Servicio
Asesoría Técnica
Apoyo en el desarrollo de sus aerosoles
Asesoría para el Diseño y Mantenimiento de sus Instalaciones
Seguridad en el manejo del producto
Capacitación para el Almacenamiento y Manejo Seguro del Producto
Protocolo de Descarga
Evaluación de Servicios
Evaluación diaria
Evaluación Semestral
UBICACIÓN
Oficinas Comerciales
Planta Teoloyucan
Planta Tlaxcala
CONTACTOS
Con Nuestra Empresa
Grupo Drako
IMAAC
Propysol Seminario Técnico 2018
Propysol Seminario Técnico 2017
Propysol Seminario Técnico 2016
Propysol Seminario Técnico 2015
Propysol Seminario Técnico 2014
FLADA
Propysol 9° Congreso FLADA 2017
Propysol 8° Congreso FLADA 2014
Propysol 7º Congreso FLADA 2011
Publicaciones Vinculadas
Aerosol la Revista
Perfumería Moderna
Los Propelentes y el Medio Ambiente
Home
Los Propelentes y el Medio Ambiente
CONÓCENOS
¿QUIÉNES SOMOS?
Empresa 100% Mexicana
Capital Humano
Cultura Organizacional
Valores
Infraestructura
HISTORIA
MISIÓN
VISIÓN
LEMA
POLíTICA DE LA EMPRESA
PERMISO PETROQUÍMICO
LICENCIA DE FUNCIONAMIENTO
Planta
Patio de Maniobras
PRODUCTO
Cualidades del Propelente Hidrocarburo
Cualidades de Nuestro Producto
Cuidado con Propelente de dudosa calidad
Sistema de Calidad
Política de Calidad
Certificado de Calidad
Pruebas de Calidad
Pruebas Esenciales del PHC
Pruebas Recomendadas por FLADA
Usos y Aplicaciones
Propelente para Aerosol
Plásticos Espumados
Gas Refrigerante
Tratamiento de Metales
Propano Puro
Mezcla de Butanos
Información Técnica del PHC
Propiedades Importantes
Gráfica 1 Presión de Vapor para Propelentes más Usuales
Tabla 1 Propiedades Fisicoquímicas
Gráfica 2 Dilatación Térmica de los Propelentes más Usuales
Tabla 2 Propiedades Ambientales
Hoja de Datos de Seguridad (HDS)
Manual de Seguridad del IMAAC
Manual IMAAC CAP.1 Antecedentes y Alcances del Manual de Seguridad
Manual IMAAC CAP.2 Propiedades del Propelente Hidrocarburo
Manual IMAAC CAP.3 Peligros y Riesgos del Propelente Hidrocarburo
Manual IMAAC CAP.4 Almacenamiento y Manejo del Propelente Hidrocarburo
Manual IMAAC CAP.5 Gasificado de Aerosoles
Manual IMAAC CAP.6 Seguridad en la Planta de Aerosoles
Manual IMAAC CAP.7 Preparación para Emergencias
Anexo 1
Recomendaciones Técnicas de Flada
Antecedentes del Comité Técnico y de las recomendaciones de FLADA
Lista de Recomendaciones Técnicas de FLADA y su situación actual
FLADA-008: Manejo y Almacenamiento Seguro de PHC
FLADA-011: Pruebas de Calidad del PHC
COMPROMISO
La Protección del Ambiente
Política de Protección al Ambiente
Certificado Industria Limpia
Vo. Bo. Ecología Mucipal
Planta
Patio de Maniobras
La Seguridad Laboral
Política de Seguridad
Certificado de Empresa Segura
Salud Ocupacional
Servicios Preventivos
Programa de Acciones de Salud
Promoción de la Salud
Protección Civil
Programa Interno de PC
Vo. Bo. Municipal
Planta
Patio de Maniobras
Vo. Bo. Estatal
Responsabilidad Social
Código de Ética
Compromiso Auditado por la empresa UNILEVER
Compromiso Auditado por la empresa L’Oréal
AMBIENTE
Los Aerosoles y la Capa de Ozono
La Capa de Ozono (Video IMAAC)
Aerosoles y su Impacto Ambiental
Los Propelentes y el Medio Ambiente
Los Aerosoles no Dañan la Capa de Ozono
Dr. Mario Molina y la Capa de Ozono
Reconocimiento del IMAAC al Dr.Molina en su XX Aniversario como Premio Nobel de Química (1995-2015).
Liderazgo Mundial de México en la Protección de la Capa de Ozono
Recuperación Natural de la Capa de Ozono
Monitoreo de la NASA a la Capa de Ozono
Manual del Protocolo de Montreal
Información Didáctica
Video para Niños: El Riesgo de la Destrucción de la Capa de Ozono
Educación para Escuelas Secundarias sobre la Capa de Ozono
Promoviendo una Cultura Ambiental
En favor de la Coalición de Clima y Aire Limpio
En favor del Protocolo de Kioto
Promueve el Uso de PHC y la Protección de la Capa de Ozono
Nombramiento “Dr. Mario Molina” al Pueblito de los Niños de Teoloyucan
Concurso Municipal de Dibujo
SERVICIOS
Cobertura de Servicio
Asesoría Técnica
Apoyo en el desarrollo de sus aerosoles
Asesoría para el Diseño y Mantenimiento de sus Instalaciones
Seguridad en el manejo del producto
Capacitación para el Almacenamiento y Manejo Seguro del Producto
Protocolo de Descarga
Evaluación de Servicios
Evaluación diaria
Evaluación Semestral
UBICACIÓN
Oficinas Comerciales
Planta Teoloyucan
Planta Tlaxcala
CONTACTOS
Con Nuestra Empresa
Grupo Drako
IMAAC
Propysol Seminario Técnico 2018
Propysol Seminario Técnico 2017
Propysol Seminario Técnico 2016
Propysol Seminario Técnico 2015
Propysol Seminario Técnico 2014
FLADA
Propysol 9° Congreso FLADA 2017
Propysol 8° Congreso FLADA 2014
Propysol 7º Congreso FLADA 2011
Publicaciones Vinculadas
Aerosol la Revista
Perfumería Moderna