PropysolPropysolPropysolPropysol
  • CONÓCENOS
    • ¿QUIÉNES SOMOS?
      • Empresa 100% Mexicana
      • Capital Humano
      • Infraestructura
    • HISTORIA
    • MISIÓN
    • VISIÓN
    • LEMA
    • POLíTICA DE LA EMPRESA
  • PRODUCTO
    • Cualidades del Propelente Hidrocarburo
      • Cualidades de Nuestro Producto
      • Cuidado con Propelente de dudosa calidad
    • Usos y Aplicaciones
      • Propelente para Aerosol
      • Plásticos Espumados
      • Gas Refrigerante
      • Tratamiento de Metales
      • Propano Puro
      • Mezcla de Butanos
  • UBICACIÓN
    • Oficinas Comerciales
    • Planta Teoloyucan
    • Planta Tlaxcala
  • CONTACTOS
    • Con Nuestra Empresa
    • Grupo Drako
    • Publicaciones Vinculadas
      • Aerosol la Revista
      • Perfumería Moderna

Propelente para Aerosol

    Home Propelente para Aerosol

    Dentro de la industria del aerosol, el Propelente Hidrocarburo se utiliza en productos de cuidado personal, del hogar, medicamentos, alimentos, veterinarios, industriales, pinturas, insecticidas, productos de diversión, entre otros. El mercado potencial, de la industria del aerosol en México es muy grande pero esta limitada por el concepto erróneo que tiene la población de que los aerosoles dañan la capa de ozono (ver encuesta de Factores que contribuyen a reducir el consumo de aerosoles en México  https://propysol.com.mx/encuesta

    Propysol no comercializa propelentes con Hidrofluorocarbonos (HFC´s), apoyando la iniciativa de México a favor de la Coalición de Clima y Aire Limpio

    (https://www.gob.mx/inecc/prensa/mexico-sede-de-la-coalicion-de-clima-y-aire-limpio?idiom=es)

    Para ver usos y alternativas de los HFC´s consulte la página didáctica para "Reducir el uso de los HFC en aplicaciones cotidianas":

    (http://www.ccacoalition.org/hfcville/es)

    De este link, de "Viviendas" y "Edificio de Oficina", se extrajeron los siguientes párrafos:

    En la Vivienda (dormitorio)

    Productos aerosoles de consumo
    Hay disponibles alternativas con un PCM menor, como los hidrocarburos, el biodimetiléter, los gases comprimidos, el HFO-1234ze y las opcione alternativas para sustituir a los propulsores que tienen un PCM mayor, como el HFC-152a y el HFC-134a.

    En el Edificio de Oficinas (Espuma aislante)

    Panel de poliestireno extruido (XPS), hay agentes espumantes con un Potencial de Calentamiento Mundial (PCM) menor, como el CO2, el éter dimetílico, los hidrocarburos (isobutano, butano y propano licuados) y el HFO-1234ze, para sustituir a los que tienen un PCM mayor, como el HFC-134a y el HFC-152a.

    Es tiempo de actuar

    http://www.ccacoalition.org/es/resources/time-act

    HFCs: a critical link in protecting climate and the ozone layer:

    http://hdl.handle.net/20.500.11822/8014

    Copyright 2021 Propysol | Todos los derechos reservados | Aviso de Privacidad
    • CONÓCENOS
      • ¿QUIÉNES SOMOS?
        • Empresa 100% Mexicana
        • Capital Humano
        • Infraestructura
      • HISTORIA
      • MISIÓN
      • VISIÓN
      • LEMA
      • POLíTICA DE LA EMPRESA
    • PRODUCTO
      • Cualidades del Propelente Hidrocarburo
        • Cualidades de Nuestro Producto
        • Cuidado con Propelente de dudosa calidad
      • Usos y Aplicaciones
        • Propelente para Aerosol
        • Plásticos Espumados
        • Gas Refrigerante
        • Tratamiento de Metales
        • Propano Puro
        • Mezcla de Butanos
    • UBICACIÓN
      • Oficinas Comerciales
      • Planta Teoloyucan
      • Planta Tlaxcala
    • CONTACTOS
      • Con Nuestra Empresa
      • Grupo Drako
      • Publicaciones Vinculadas
        • Aerosol la Revista
        • Perfumería Moderna
    Propysol